Cómo reforzar la seguridad al volante durante el embarazo

Durante el embarazo, las mujeres deben seguir una serie de recomendaciones durante sus viajes en coches. Por ello, desde el concesionario Naia Car te aconsejamos con las mejores pautas para disfrutar de tus desplazamientos con total confort.
Consejos para reforzar la seguridad al volante durante el embarazo
En la sociedad actual, se tiene la creencia popular que el cinturón de seguridad puede afectar a nuestro futuro bebé, cuando es totalmente falso. De hecho, numerosos estudios afirman que en caso de accidente, no llevar el cinturón bien abrochado supone hasta casi un 3 % de riesgo para el niño. Una de las grandes claves para que las embarazadas se coloquen correctamente su cinturón pasa porque las bandas no queden situadas encima de la tripa.
Con todo, debes colocar la cinta horizontal a la altura de tus caderas, mientras que la cinta diagonal debe realizar un recorrido que pase por la clavícula, los pechos y finalice en el abdomen. En algunos casos, es especialmente útil utilizar un cojín en el asiento para asegurar que el cinturón nunca se coloque a la altura del útero y pueda ocasionar algún tipo de daño al bebé. Desde el año 2006, el cinturón de seguridad para embarazadas es obligatorio tanto en los asientos delanteros como en los traseros.
En caso de conducir, debes dejar una distancia de seguridad respecto al volante de entre 15 y 20 centímetros, para que puedas hacerlo de la forma más cómoda posible. Recuerda que es necesario que lleves el airbag activado, ya que, además de ser obligatorio, ha quedado demostrado que es otro factor de protección para las embarazadas.
Así, las embarazadas deben tomar consciencia y usar el cinturón de seguridad correctamente en cualquier tipo de trayecto en coche, ya sea largo o corto, ya que es una de las grandes medidas de poder salvaguardar la vida de tu futuro hijo.